culpaoo "Desde Argentina, hoy inicio una Guerra para cambiar al mundo.
 La Guerra tendrá lugar dentro de cada uno de nosotros, para poner
 Luz en donde hay oscuridad, para desterrar nuestros egoísmos, para
 liberar a la parte de Dios que todos llevamos dentro.
 Toda guerra tiene un fin, y ésta también lo tiene.
 Que el Poder máximo en nuestro Mundo sea el Amor, para poder
 lograr así el gran objetivo: Paz."

                                                                                 
Xeitl
" Todos piensan en cambiar al mundo, pero nadie piensa
 en cambiarse a sí mismo."
                                                               León Tolstoi
o o
  Inicio   ¿Por qué existen tantas Religiones y escuelas Metafísicas?
 Texto por Eduardo Mercer Alsina. 
 Hace ya un tiempo atrás, en una de los habituales debates de nuestro grupo de Internet , ante una
 mención de mi parte acerca de lo valioso que considero al  Libro de Urantia, mi invalorable amigo
 Angel Reinhardt escribió lo siguiente:

"... todo no se puede abarcar en conocimiento. Esto me hace acordar a Arpas Eternas, Kryon, los
 Pleyadianos, etc., etc. Dios es comunicativo y nos da muchas fuentes para darnos a conocer sus
 distintos aspectos, y también Él se expresa, a cada segundo, con cada cosa . Está en cada uno
 darse cuenta de instante en instante y desarrollar la habilidad é intuición para interpretarlo."
  Qué busca este sitio
  Indice de Temas
  Grupo de Debate
  Recomendados
  Historial
  Enviar un mail
  Quienes somos
  Colaboraciones
   
 "Aprecio todas las fuentes. Tengo en buena estima enseñanzas tipo teosóficas de Dwhal Khull,
 Kumar, Krisnamacharia, etc., etc."
 
 
 

 Desconocía (y desconozco aún hoy) las fuentes mencionadas por Angel, pero al leer su mensaje
 una pregunta y su respuesta vinieron a mi mente.

 ¿Por qué existen tantas religiones, tantas escuelas filosófico-espirituales, tantos caminos
 hacia la Espiritualidad?

 Las distintas vertientes o caminos o escuelas o estilos que existen para llegar a Dios, nos son
 ofrecidas para que, ante tanta variedad, encontremos el "gusto" (el estilo) que más nos convenga,
 que más nos guste, o el que mejor se adapte a nuestras posibilidades, capacidades y nivel de
 conocimiento.

 Imaginen lo siguiente. Existe una medicina que es muy buena, pero que tiene muy feo gusto.
 Entonces, a alguien se le ocurre envasarla en forma de helado ... de frutilla.

 Pero resulta que no a todo el mundo le gusta el helado de frutilla. Entonces, también se elabora la
 misma medicina pero otro gusto: chocolate.

 Pero, qué hacemos con el que le gusta el pistacchio? ¿Y con el que le gusta el limón?
 ¿Qué hacemos con aquellos que necesitan la medicina, pero no gustan de tomar helado?

 Entienden?

 Como todos tenemos gustos distintos, formas distintas de aprender y sentir, como el Camino
 del Aprendizaje es único para cada Ser, es por eso que Dios pone a nuestra disposición
 cantidades de fuentes, libros y autores, para que elijamos el "gusto" que más nos agrade.

 Todas y cada una de las religiones y escuelas filosóficas que se basen en el Amor como forma
 de vida son buenas ya que nos guían hacia Dios, aunque sea por distintos caminos.

 Mi admirada amiga Yolanda Silva escribió:

"El Libro de Urantia dice que las muchas religiones de nuestro planeta son todas buenas en cuanto
 llevan al hombre hacia Dios y traen la comprensión del Padre al hombre. Es un error para cualquier
 grupo religioso concebir que su credo sea la Verdad
** , esa actitud habla más de arrogancia teológica
 que de certidumbre en la Fe."

 "¡Qué distinto sería el mundo si nosotros tuviesemos esa libertad de conciencia y ese respeto por la
 verdad de nuestros hermanos ! ¡ Cuántas "guerras santas" podríamos evitar !"

 "Creo que lo único verdaderamente importante es ser consecuentes con lo que decimos creer..."

 Coincido plenamente con Yol. Lo más importante no es cuál religión o filosofía se elige, sino vivir y
 actuar de acuerdo a los principios de la religión elegida. Y si digo seguir una religión que se basa
 en el Amor al prójimo, cómo es posible entonces que ataque a las otras religiones con la excusa de
 defender los principios de mi religión? Es incoherente.

 La mejor forma de defender y honrar la propia religión ... es practicándola!

"Lo mismo que un árbol tiene una sola raíz y múltiples ramas y hojas, también hay una sola Religión
 verdadera y perfecta, pero diversificada en numerosas ramas, por intervención de los hombres"
 (Gandhi)

Nota: ** Interpreto que la frase quiere decir: "Es un error para cualquier grupo religioso concebir que
 su credo sea la Verdad absoluta y única"

  imprimir esta página >> 

>> cerrar esta ventana