![]() |
"Desde
Argentina, hoy inicio una Guerra para cambiar al mundo. La Guerra tendrá lugar dentro de cada uno de nosotros, para poner Luz en donde hay oscuridad, para desterrar nuestros egoísmos, para liberar a la parte de Dios que todos llevamos dentro. Toda guerra tiene un fin, y ésta también lo tiene. Que el Poder máximo en nuestro Mundo sea el Amor, para poder lograr así el gran objetivo: Paz." Xeitl |
|
Qué
gran negocio sería comprar hombres por lo que valen, y venderlos por lo que creen valer ... |
||
o | o |
Inicio |
La
Importancia de las Metas Texto por Eduardo Mercer Alsina. En varias parte he leído acerca de la importancia de ponerse metas, y de cómo hacerlo. Y debe ser así; al fin y al cabo, una vida sin metas es como un automóvil en marcha y sin conductor: va camino al desastre. Y sin embargo, muchos de nosotros vamos por la vida sin una meta u objetivo fijo, bien definido. O vamos tras metas que, en una de esas, no las fijamos nosotros, sino que las seguimos porque se supone que es lo correcto a hacer, o porque es lo que el resto del mundo espera de nosotros. |
Qué busca este sitio | |
Indice de Temas | |
Grupo de Debate | |
Recomendados | |
Historial | |
Enviar un mail | |
Quienes somos | |
Colaboraciones |
Muchas veces decimos: "Mi meta es ser feliz", o "Mi meta es tener mucho dinero", o "Mi meta es vivir rodeado de amor". Son todas metas muy respetables, pero a la vez son muy ambiguas y poco definidas, al menos así como están expresadas. Por ejemplo, tomemos la primera meta: ser feliz. Me propongo ser feliz, pero ... sé que me hace feliz? ¿Qué es para mí ser feliz? ¿Estoy seguro de saber cómo debería ser mi vida, para que yo sea feliz? Y lo más importante: ¿estoy preparado para ser feliz? ¿Estoy preparado para aceptar que me suceda ese hecho, esa circunstancia que me va a hacer feliz? Hago estas preguntas, porque a mí me pasó. Cuando tomé conciencia de que no tenía una meta BIEN definida (metas, en principio, tenemos todos), me senté a pensar cuál sería esa meta; me puse a soñar, a imaginar (la imaginación es una de las herramientas fundamentales y de las más poderosas para el crecimiento espiritual). Pensé cuál era mi meta, la definí bastante precisamente, luego me senté en un lugar tranquilo, y comencé a imaginar cómo sería mi vida cuando alcanzara esa meta. Y ... oh, sorpresa! Mientras estaba imaginando que vivía en la meta que había alcanzado, un extraño sentimiento me invadió. Varias veces repetí esta experiencia con idéntico resultado, y finalmente entendí lo que sentía: era un rechazo a alcanzar mi meta, era un rechazo a aceptar lo bueno para mí, era como una voz martillando una y otra vez: "yo no me lo merezco, yo no me lo merezco". Imagínense, tenía un saboteador dentro de mí! Realmente este descubrimiento me fue de mucha utilidad, ya que me di cuenta de que necesitaba comenzar a trabajar en otra área de mi crecimiento espiritual: la aceptación del propio éxito. Porque si no estamos convencidos de que nos merecemos todo lo bueno que nos suceda, nunca alcanzaremos ninguna meta propuesta, ya que ese sentimiento de "inmerecimiento" va a boicotear todo intento de llegar al éxito. A otras personas que conozco les sucedió lo mismo. Otros, en cambio tuvieron una experiencia distinta. Resulta que, al imaginar que estaban viviendo en su estado ideal, viviendo la realización de la meta que tanto anhelaban, se dieron cuenta de que esa realidad no los hacía felices. "No era lo que yo esperaba", me comentó una amiga. O sea, se habían puesto una meta, pero era una meta equivocada. Mejor dicho, se propusieron una meta sin analizar a fondo si eso era lo que realmente deseaban y necesitaban. Conclusiones: 1. Antes de quejarse por cómo va su vida, primero fíjese si ya ha decidido hacia dónde desea que vaya su vida. 2. Si ha decidido cuáles son sus metas, asegúrese de que esas metas sean REALMENTE lo que usted desea; no vaya a ser que cuando llegue, se encuentre con que no le satisface lo logrado. 3. Esté seguro de que es capaz de ACEPTAR EL EXITO cuando llegue; porque si no lo está, de alguna manera usted se las va a ingeniar para boicotear el camino hacia sus metas deseadas. |
||
|